
En verano la incidencia de infecciones ginecológicas es mayor debido el sudor y la ropa de baño mojada, entre otros muchos factores.
Las infecciones vulvovaginales afectan a mujeres de todas las edades y su incidencia aumenta durante los meses de verano.Las dos infecciones vulvovaginales más importantes en España por su frecuencia son:
– La vulvovaginitis candidiásica: los síntomas más frecuentes son picor vaginal, flujo espeso y enrojecimiento local, y su tratamiento consiste en el uso de antimicóticos tópicos.
– La vaginosis bacteriana los síntomas son aumento del flujo vaginal, picor y enrojecimiento local, y su tratamiento consiste en antibióticos.
Esta última es muy frecuentemente asintomática y puede diagnosticarse de casualidad al hacer una citología o una exploración vaginal.
De ahí la IMPORTANCIA DE ACUDIR PERIÓDICAMANETE A LAS REVISIONES GINECOLÓGICAS.
PREVENCIÓN
Lo más importante, medidas de PREVENCIÓN
- Mantener la zona limpia y seca: cambiar el bañador después del baño para no estar mucho tiempo mojada.
-
Evitar usar ropa de licra y ropa ajustada.
-
Usar ropa interior de algodón.
-
Evitar el uso de salvaslip.
-
Cuando orinamos, limpiarnos de adelante hacia atrás.
-
Lavarse con agua y con poco jabón, y neutro, que respete el pH de la flora.
-
Llevar dieta sana y equilibrada reduciendo la ingesta de hidratos de carbono.
-
El uso de productos probióticos que “contienen lactobacilos para restablecer el equilibrio vaginal y ayudar a evitar las recidivas.
Anuncios